
Pablo Ríos comienza su formación en arte dramático en la escuela del maestro Antonio Malonda, Bululú2120, entre los años 2018 y 2021, compartiendo formación con las que se convertirán en sus compañeras y fundadoras del colectivo Bestiario Creación en 2021.
Bestiario desarrolla trabajos escénicos bebiendo de los textos clásicos, pero con ópticas y lenguajes contemporáneos. Una forma de expresión artística para rebelarse contra el pensamiento único y favorecer un espacio de reflexión e investigación.
De crear para entender. De crear para comprender. De crear para compartir.
Entre los trabajos más recientes de la compañía destacan ANTIGONÍA (2021) y Jerusalén en llamas (2022). Además de su labor creadora dentro de Bestiario, realiza trabajos escénicos también fuera de su colectivo creador, siendo los más recientes EL CHISPAZO (2024), de
Marcos Mayo y dirección de Montse Ortiz en el Teatro del Barrio, y El verano que mi madre tuvo los ojos verdes, novela de Tatiana Țîbuleac y dirección y adaptación de Valentina Filibiu, trabajo en desarrollo bajo el amparo de Cuarta Pared.
En 2024, junto con otros siete colectivos creadores y compañías de teatro emergentes crean UCEPE; la Unión de Compañías Escénicas Profesionales Emergentes, con el objetivo de dignificar el oficio teatral de las compañías constituidas por distintos profesionales
emergentes. Desempeña su labor encargándose de la coordinación de compañías y la gestión interna de UCEPE.
En paralelo a la creación teatral desarrolla desde 2019 trabajos de locución y doblaje profesional, así como tareas de coordinación de intimidad y coach actoral en rodajes audiovisuales vinculando su formación como graduado en Psicología en la Universidad
Autónoma de Madrid (2019) con el desempeño artístico interpretativo desde lugares seguro para el intérprete.
Pablo Ríos Negueruela.